
Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2024 de ayudas para mejora de la competitividad.
Desde la restauración de Tresanea, la atención y el trato personalizado a nuestros clientes ha sido nuestra prioridad.
Rodeados de una extraordinaria belleza y tranquilidad dónde le ofrecemos experiencias y sensaciones que formarán parte de sus más agradables recuerdos.
El nombre de la casa está registrado desde el siglo XVI. Se trata de un compuesto del nombre propio de mujer Teresa y del sufijo –rena, derivado posteriormente en –nea, que indica posesión, es decir, ‘la casa de Teresa’.
Aquella vivienda datada ya en el siglo XVI sufrió, al parecer en el siglo XIX, una profunda remodelación, cuyo resultado fue el imponente edificio de cuatro plantas y tejado de cuatro aguas que se conserva en la actualidad, caracterizado, además, por el color rosáceo de sus muros.
Rodeado de un precioso jardín, en su centro… un majestuoso magnolio cuya sombra es un verdadero placer frente a las calurosas tardes de verano. Y un antiguo pozo que esconde una de las leyendas más interesantes de la mitología vasca.
Para más información sobre el pueblo, consultar: www.ituren.es
Wi-fi gratuito en zona común.
Punto de carga eléctrica para coches.
No se admiten mascotas.
Servicio de alquiler de bicicletas (a pocos kilómetros se encuentra la llamada «Vía Verde»).
Caseta para guardar bicicletas o motos.
Disponemos de una pequeña barbacoa en el jardín de Tresanea.
Jardín con vistas y mesas para huéspedes.
Todo lo necesario para tu ropa: Lavadora, secadora, plancha, tenderetes.
Esta prohibido fumar dentro de nuestros apartamentos y zonas comunes.
Apartamentos con encanto, totalmente equipados. Si te gusta la naturaleza, las tradiciones y la desconexión, Tresanea es una buena opción. Disfruta de una escapada en un entorno rural con todas las comodidades.